Categorías
Todas las publicaciones

Actividad física y Medicina Antiaging: Más movimiento, menos años.

Descubre cómo la actividad física puede ayudarte a vivir una vida más larga y saludable.

En la búsqueda de una vida larga y saludable, la Medicina Antiaging se alza como una herramienta poderosa. Entre sus pilares fundamentales se encuentra la actividad física, un componente esencial para combatir el sedentarismo y la obesidad, dos enemigos silenciosos que aceleran el envejecimiento y deterioran la calidad de vida.

Actividad física: El Motor de la Vitalidad

La actividad física regular es un elixir para el cuerpo y la mente. Sus beneficios abarcan:

  • Fortalecimiento del sistema cardiovascular: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.
  • Mejora del estado muscular: Aumenta la fuerza, la resistencia y la masa muscular, previniendo la sarcopenia asociada al envejecimiento.
  • Optimización del metabolismo: Regula los niveles de azúcar en sangre y colesterol, previniendo la diabetes y enfermedades metabólicas.
  • Fortalecimiento del sistema óseo: Aumenta la densidad ósea y previene la osteoporosis.
  • Mejora el estado mental: Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, promoviendo el bienestar mental.
  • Estimula el sistema inmunológico: Fortalece las defensas del cuerpo, lucha contra la inmunosenescencia y reduce el riesgo de enfermedades.
  • Mejora del sueño: El descanso nocturno tiene un gran peso sobre nuestro estado de salud. El ejercicio físico favorece un sueño profundo y reparador.
  • Aumento de la energía y vitalidad: Mejora la calidad de vida y el rendimiento físico.

Sedentarismo: Un Enemigo Silencioso

El sedentarismo, por otro lado, se configura como un enemigo silencioso del bienestar. Pasar demasiado tiempo sentado o inactivo aumenta el riesgo de:

  • Enfermedades cardíacas y cerebrovasculares.
  • Diabetes tipo 2.
  • Algunos tipos de cáncer.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
  • Depresión y ansiedad.
  • Osteoporosis.
  • Sarcopenia.
  • Obesidad.
El ejercicio físico es parte esencial de la Medicina Antiaging.

Obesidad: Un Factor de Riesgo

La obesidad no solo afecta la apariencia física, sino que también es un factor de riesgo para numerosas enfermedades:

Medicina Antiaging: Un Enfoque Integral

La Medicina Antiaging no solo se enfoca en combatir el envejecimiento, sino en promover la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida. La actividad física juega un papel fundamental en este enfoque integral, ya que:

  • Ayuda a prevenir enfermedades.
  • Retrasa el proceso de envejecimiento.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Aumenta la esperanza de vida.

Recomendaciones de actividad física para una Vida Plena:

  • Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa a la semana.
  • Incluir actividades de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana para evitar la sarcopenia.
  • Reducir el tiempo que se pasa sentado o inactivo.
  • Elegir formas de transporte activas como caminar o andar en bicicleta.
  • Incorporar la actividad física a la rutina diaria de forma gradual y sostenible.

Para saber más…

Antiaging Strategies and Remedies: A Landscape of Research Progress and Promise. Tenchov R, Sasso JM, Wang X, Zhou QA. ACS Chem Neurosci. 2024 Feb 7;15(3):408-446.

Rejuvenation of the Aging Heart: Molecular Determinants and Applications. Alibhai FJ, Li RK. Can J Cardiol. 2024 Mar 7:S0828-282X(24)00201-0.

Regular exercise effectively protects against the aging-associated decline in skeletal muscle NAD content. Chubanava S, Treebak JT. Exp Gerontol. 2023 Mar;173:112109.

Dr. Antonio Alfonso García

  • Médico y Farmacéutico
  • MIR de Medicina Interna
  • Graduado en Nutrición Humana y Dietética
  • Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

¡Sígueme en las redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *