La hormona del crecimiento (GH) es una proteína secretada por la adenohipófisis, situada dentro del cráneo, que juega un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los tejidos y órganos. Sus efectos abarcan:
- Estimulación del crecimiento óseo y muscular.
- Regulación del metabolismo.
- Reparación de tejidos.
- Funcionamiento del sistema inmune.
Niveles de la hormona del crecimiento y el envejecimiento
Los niveles de GH se encuentran en su punto máximo durante la infancia y la pubertad, y luego disminuyen gradualmente con la edad. Esta disminución se asocia con:
- Pérdida de masa muscular y ósea.
- Aumento de la grasa corporal.
- Disminución de la energía y la vitalidad.
- Arrugas y piel seca.

Medicina Antiaging y la hormona del crecimiento
La terapia de reemplazo hormonal con GH se ha propuesto como una estrategia de la Medicina Antiaging para:
- Retrasar o prevenir los signos y síntomas del envejecimiento.
- Mejorar la composición corporal.
- Aumentar la energía y la vitalidad.
- Mejorar la función cognitiva.
- Fortalecer el sistema inmune.
Evidencia científica y controversias
La investigación sobre la eficacia de la terapia con GH en la Medicina Antiaging aún está en curso. Algunos estudios han mostrado resultados positivos, mientras que otros estudios no han sido concluyentes. En ocasiones se combina con otros tratamientos de reposición hormonal como la terapia de reemplazo de testosterona.
Precauciones y riesgos
La terapia con GH debe ser indicada y supervisada por un médico especialista y experimentado en terapia de reposición hormonal debido a:
- Posibles efectos secundarios: Dolor en las articulaciones, retención de líquidos, síndrome del túnel carpiano, aumento del riesgo de diabetes y cáncer, además de acromegalia.
- Costo elevado: El precio de esta hormona, y más en un tratamiento a largo plazo, aconseja que se conozca previamente si usarla va a suponer un beneficio real para nosotros basándose en nuestros niveles basales, la clínica y nuestros antecedentes personales.
En resumen…
La terapia con GH tiene potencial como herramienta Antiaging, pero se necesita más investigación para determinar su eficacia y seguridad a largo plazo.
Es fundamental consultar con un médico especialista en terapia de reposición hormonal para evaluar los riesgos y beneficios antes de iniciar esta terapia.
Para saber más…
- Burns BR. Hormone Therapy: Aging-Related Hormone Replacement Therapy and Supplementation. FP Essent. 2023 Aug;531:22-26.
- Irwig MS, et al. OFF-LABEL USE AND MISUSE OF TESTOSTERONE, GROWTH HORMONE, THYROID HORMONE, AND ADRENAL SUPPLEMENTS: RISKS AND COSTS OF A GROWING PROBLEM. Endocr Pract. 2020 Mar;26(3):340-353.
- Tausendfreund O, et al. Growth hormone treatment in aged patients with comorbidities: A systematic review. Growth Horm IGF Res. 2024 Apr;75:101584.
Dr. Antonio Alfonso García
- Médico y Farmacéutico
- MIR de Medicina Interna
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética
- Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
¡Sígueme en las redes sociales!
2 respuestas a «Hormona del crecimiento (GH) en Medicina Antiaging.»
Buenas tardes. Tengo 59 años y aunque práctico deporte unas 4 veces por semana, mantengo un peso correcto y tengo una dieta aceptablemente buena me gustaría saber si la hormona del crecimiento puede ayudarme a mejorar mi aspecto y bienestar general. No tomo medicación salvo para el colesterol y hace años que dejé de fumar. Muchas gracias por su dedicación y tiempo
Hola Ramón. Lo primero es medir tus niveles basales de IGF-1 (hormona derivada de la GH), además de realizar un panel hormonal completo para detectar otras alteraciones. Puede acompañar a esta prueba una resonancia magnética craneal para visualizar hipotálamo e hipófisis, si es necesario. También es importante estar atento a otros procesos (neoplasias principalmente, descartando cáncer de colon al menos, ya que estás en edad de cribado). Realizado todo lo anterior, recuerda que la hormona del crecimiento es una ayuda que está indicada en caso de déficit, no busques niveles suprafisiológicos, solo te traerá problemas en forma de diabetes, acromegalia y dolores articulares, entre otros. Mantén en todo momento la supervisión médica del proceso. Un saludo.