La Navidad es una época de celebración, alegría y, para muchos, de preocupación por el aumento de peso. Las abundantes comidas, cenas, dulces y reuniones sociales pueden dificultar el mantenimiento de nuestros hábitos saludables.
Sin embargo, con planificación y algunos consejos prácticos, es posible disfrutar de las fiestas sin que esto suponga un gran impacto en nuestra figura.
Claves para las comidas de Navidad y fiestas.
1. Planificación anticipada: La clave del éxito.
- Menú equilibrado: En lugar de una mesa repleta de platos hipercalóricos, planifica un menú que incluya opciones más ligeras como ensaladas, verduras al vapor, pescado al horno o carnes magras.
- Compra consciente: Haz una lista de la compra y cíñete a ella. Evita comprar alimentos procesados, dulces y snacks en exceso.
- Control de porciones: Utiliza platos más pequeños y sírvete porciones moderadas. Recuerda que puedes repetir si te quedas con hambre, pero evita servirte grandes cantidades desde el principio.
2. Estrategias durante las comidas y cenas.
- Come despacio y mastica bien: Esto te ayudará a sentirte saciado antes y a disfrutar más de la comida.
- Hidrátate: Bebe agua entre comidas y durante las mismas. A veces confundimos la sed con hambre.
- Modera el consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas son altas en calorías vacías. Alterna con agua o bebidas sin azúcar.
- Prioriza los alimentos saludables: Empieza por las ensaladas y verduras. Esto te ayudará a controlar la cantidad de alimentos más calóricos que consumes después.
- Evita picar entre horas: Si tienes hambre entre comidas, opta por snacks saludables como fruta, yogur natural o frutos secos en pequeñas cantidades.
- No te saltes comidas: Saltarse comidas para «compensar» los excesos posteriores puede llevarte a comer más en la siguiente comida y descontrolar tu metabolismo.

3. Mantén la actividad física.
- No abandones el ejercicio: Intenta mantener tu rutina de ejercicio habitual. Si no tienes tiempo para ir al gimnasio, busca alternativas como caminar, bailar o hacer ejercicios en casa.
- Aprovecha para moverte más: Sal a caminar después de las comidas, sube por las escaleras en lugar del ascensor, juega con los niños o sal a bailar. Cualquier actividad cuenta.
4. Disfruta con moderación.
- No te prives de todo: Disfruta de los platos típicos navideños, pero con moderación. No es necesario renunciar a todo, sino encontrar un equilibrio.
- No te obsesiones: La Navidad es una época para disfrutar con la familia y amigos. No te obsesiones con la comida y el peso. Si te excedes un día, vuelve a tus hábitos saludables al día siguiente.
5. Consejos adicionales.
- Duerme lo suficiente: El descanso adecuado es fundamental para controlar el apetito y el metabolismo.
- Gestiona el estrés: El estrés puede influir en nuestros hábitos alimenticios. Busca actividades que te relajen como yoga, meditación o simplemente pasar tiempo con tus seres queridos.
- Sé flexible: No te castigues si te sales de tu plan. Lo importante es volver a retomar los hábitos saludables lo antes posible.
Dr. Antonio Alfonso García.
- Médico y Farmacéutico.
- MIR de Medicina Interna.
- Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
- Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
¡Sígueme en las redes sociales!